Vistas:86 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2020-07-13 Origen:Sitio
Los transportadores junto con los transportadores de rodillos tienen un papel fundamental para el traslado eficiente de todo tipo de materiales o mercancías dentro de una planta de producción, una nave industrial o una empresa logística.
Las cintas transportadoras se utilizan para mover productos o artículos que requieren mayor estabilidad o que por su tamaño o características no pueden ser transportados con transportadores de rodillos.Las cintas también pueden actuar como puntos de procesamiento desde los que se operan los artículos o productos que se mueven.
El funcionamiento de la cinta transportadora sin fin consiste en el movimiento de un soporte físico continuo, la banda o cinta, montada sobre plataformas de dimensiones variables y que pueden tener distintos tipos de accesorios (protectores laterales, topes, desviadores, barandillas, ruedas y otros tipos de accesorios neumáticos o mecánicos).La velocidad y capacidad de carga dependerán tanto de las características del material a mover (polvo, grano fino, paquetes, etc.) como del tipo de cinta transportadora.
Aunque su principio básico de funcionamiento pueda parecer sencillo (el movimiento de una correa debido al giro de los tambores o poleas, que a su vez son accionadas por un motor);los sistemas de cintas transportadoras utilizados en la industria son mucho más complejos y suponen un importante desarrollo tecnológico con aplicaciones técnicas verdaderamente innovadoras.
La cinta o banda: Uno de los principales materiales utilizados es el tejido cauchutado pero pueden tener una composición muy variable, principalmente derivados del caucho.Las bandas modulares de plástico también pueden estar hechas de acetal, poliamida, PVC, poliéster, etc. Esto demuestra una gama más amplia de aplicaciones para las cintas transportadoras sin fin.
Tambores o poleas: Los tambores son los rodillos que con su giro hacen avanzar la correa por el roce de la correa sobre ellos (transmisión por correa) o por la acción de piñones y correas dentadas (transmisión por cadena).
Motor: Según la ubicación del tambor de accionamiento, podemos encontrar motorización delantera o frontal y motorización central.La potencia y características del motor dependerán del tipo de cinta transportadora y su uso.Asimismo, la capacidad de automatización de su funcionamiento será un aspecto muy importante en algunos sistemas productivos.
Sistemas de automatización: Sensores electrónicos para regulación de velocidad, paro y arranque, con el fin de mantener un flujo continuo y sincronizado de trabajo de la banda transportadora a través de software de gestión.
Sistemas para el ajuste de la tensión: permiten el ajuste de los tambores.
Estaciones de retorno autolimpiantes: raspadores y limpiadores para eliminar los residuos y limpiar la banda antes de su retorno.
Sistemas para transporte plano o acanalado (en cuna).
Estaciones autocentrantes para el reposicionamiento de la cinta.
Estaciones de impacto con estructuras acolchadas para recepción de carga.
Cintas transportadoras sin fin son elementos fundamentales en la industria actual.El correcto funcionamiento de las cintas transportadoras puede llegar a ser determinante en la eficiencia de toda la cadena productiva y la logística de un almacén.
Aunque el principio de funcionamiento es general para todos ellos, se trata de un sistema muy versátil, ya que existe una gran variabilidad de cintas transportadoras (planas, ascendentes, inclinadas, curvas, espirales de baja y alta velocidad) así como diferentes opciones de fabricación, lo que permite adaptar su funcionamiento al transporte y manipulación de casi cualquier tipo de producto.